La fisioterapia respiratoria está encaminada en mejorar el patrón ventilatorio del niño y en la prevención o tratamiento de las secreciones. Este trabajo se realiza a través de una serie de maniobras manuales (reeducación ventilatoria, drenaje autógeno, espiración forzada, ETGOL, tos dirigida y provocada…) e instrumentales (lavados nasales, aerosol terapia, acapella…). Durante los procesos infecciosos, si se interviene de forma precoz, se puede reducir la duración de la infección y previene las complicaciones.

Cuadros tratados
- Bronquitis
- Bronquiolitis
- Neumonías
- Asma
- Fibrosis quística
Paloma Moreta
Almudena Cerezo