



Acompañamiento al desarrollo
Realizamos valoraciones especializadas que nos permitan conocer al niño y trazar los objetivos terapéuticos basándonos en su nivel de desarrollo y sus potencialidades, siempre centrados en las prioridades del niño y la familia.
Mucho más que mocos…
La fisioterapia respiratoria está encaminada en mejorar el patrón ventilatorio del niño y en la prevención o tratamiento de las secreciones. Este trabajo se realiza a través de una serie de maniobras manuales e instrumentales.
Desarrollando roles
Acompañamos al niño en el proceso de alcanzar su máxima autonomía posible en las distintas áreas de la vida diaria. Para un niño, las actividades de la vida diaria son algo diferentes que las de un adulto, siendo el juego el centro de todas ellas.
Tus primera palabras
La logopedia es la especialidad sanitaria que se encarga de evaluar, prevenir y tratar las alteraciones del habla, el lenguaje y la comunicación; así como de las alteraciones de todas las funciones relacionadas con la esfera orofacial: la deglución, la fonación y la respiración.
Cerebro y Conducta
El neuropsicólogo infantil es el profesional especializado en establecer las relaciones entre la conducta y el cerebro del niño teniendo en cuenta todas las variables biopsicosociales (cognitivas, psicológicas, familaires, escolares, y sociales principalmente).
Rehabilitación más allá del movimiento
A través de abordajes especializados en fisioterapia neurológica se tratan problemas de movilidad, control postural, equilibrio, marcha, dolor, manipulación, sensibilidad… además de asesorar a las familias sobre el manejo en los cambios posturales y consecuencias nocivas como hombros dolorosos.
Recuperando roles
Se trabaja a través de la ocupación, sobre las secuelas sensoriomotoras, cognitivo-perceptivas y psicosociales que hayan podido quedar después del daño cerebral adquirido, y se valora y asesora dentro del contexto ocupacional en lo relativo a productos de apoyo y adaptaciones del entorno domiciliario y comunitario que pueda precisar la persona.
La cognición como motor de la acción
Desde el área de Neuropsicología trabajamos sobre los procesos cognitivos, el aspecto conductual y el estado emocional del paciente. Tras sufrir un daño cerebral se pueden sufrir consecuencias como problemas en la memoria, labilidad emocional, déficit en la planificación, trastornos atencionales… que gracias a la intervención individualizada se pueden mejorar.
Comunicación más allá de las palabras
Desde el área de Logopedia se abordan los trastornos de comunicación, deglución y alteraciones orofaciales. Tras un daño cerebral nos encontramos con múltiples secuelas cognitivas y de lenguaje que pueden afectar a la calidad de vida del paciente, algunas de ellas son: alteraciones en el lenguaje (oral, escrito y gestual), alteraciones en la voz, disfagia, etc.
Como Servicio de Acción Social reconocido por la Comunidad de Madrid con el número de registro S6139 queremos hacer más accesibles nuestros servicios a todos aquellos que puedan necesitarlos.
La entrada del “cheque servicio” como forma de pago, contribuye a financiar los gastos derivados de la neurorrehabilitación.
Disponible en Neurorrehabilitación Infantil y Adultos
Entidades Colaboradoras
Estrechar lazos y crear sinergias entre Entidades relacionadas con el daño cerebral, da mayor voz y representación a los que forman parte de dicho colectivo; reconoce sus necesidades socialmente y refuerza el trabajo y la intervención que se destina a estas personas en todos los niveles.




Escríbenos y buscaremos la forma de ayudarte…
Contacta con nosotros para resolver cualquier duda o pregunta y te daremos la mejor orientación… sin compromiso!!
¿Desde cuándo tengo que poner a mi bebe boca abajo? ¿Por qué tengo que hacerlo…
El juego es una herramienta muy útil en el trabajo pediátrico porque es atractivo para el niño y permite adquirir mejor los aprendizajes. En esta entrada te mostramos algunas ideas sobre cómo crear un juego: ¿Qué necesita un juego?
Muchas familias acudís a consulta porque notáis que vuestro hijo tiene algún retraso en el…
Últimamente recibimos muchas consultas de papás y mamás preocupados por el sueño de sus hijos/as…