La cohesión profesional entre las distintas especialidades de intervención clínica y social permite fortalecer las actuaciones desde todas las áreas de intervención en la neurorrehabilitación, para conseguir los objetivos personalizados.
Nuestro Equipo
Leticia Huerta Alonso
Terapia Ocupacional
Coordinación Unidad Adultos
leticia.huerta@irneuro.es
Ricardo Vallejos Casanova
Logopedia
Dirección irneuro
r.vallejos@irneuro.es
Almudena Cerezo Zarzuelo
Fisioterapia
Coordinación Unidad Infantil
almudena.cerezo@irneuro.es
Cristina Menes Soro

Fisioterapia
Unidad Adultos
cristina.menes@irneuro.es
Sergio Martínez Zujeros
Terapia Ocupacional
Unidad Infantil
sergio.martinez@irneuro.es
José Félix Mozo
Neuropsicología
Unidad Adultos – Infantil
jose.mozo@irneuro.es
Paula San José Cascón
Logopedia
Unidad Infantil
paula.sanjose@irneuro.es
Manuela Carrión
Fisioterapia
Unidad Adultos
manuela.carrion@irneuro.es
Carolain Fernández Cerezo
Terapia Ocupacional
Unidad Adultos
carolain.fernandez@irneuro.es
Beatriz Pérez-Picón
Trabajo Social
Unidad Adultos – Infantil
beatriz.perezpicon@irneuro.es
¿Quiénes somos?
Los valores que caracterizan el trabajo desarrollado en irneuro nacen de un comportamiento ético en la toma de decisiones, en la práctica clínica que se lleva a cabo y en la intervención social que la acompaña.
Misión
Ofrecer una neurorrehabilitación integral, especializada, y personalizada para mejorar y mantener las capacidades físicas, cognitivas, emocionales, conductuales y sociales de las personas con daño cerebral adquirido y las personas con ciertos cuadros neurológicos, favoreciendo su nivel de autonomía e independencia en todos los contextos de desarrollo.
Visión
Ser referente en el campo de la neruorrehabilitación por la focalización de nuestra intervención en la persona, sus capacidades y sus necesidades; entendiendo y atendiendo cada caso de manera individualizada y realizando un exhaustivo proceso de evaluación continua, en el que la persona y la familia participen continuamente, y que permita ajustar los objetivos siempre que sea necesario.
Valores
Integración.
Entender a la persona dentro de un sistema, permite comprender como las situaciones de cada caso pueden afectar al desarrollo de la dinámica diaria. Permitir y buscar la colaboración del núcleo familiar y/o social de referencia en el proceso de neurorrehabilitación, facilita, la continuidad del trabajo fuera del centro y una mayor cobertura para las necesidades de la persona usuaria y su familia.
Individualidad.
La especificación de la intervención clínica y social en base a las necesidades concretas de cada persona permite la adecuación y adaptación del trabajo de manera concreta para cada caso; dando respuestas y alternativas a las demandas manifestadas por la persona y su entorno
Profesionalidad.
La especialización del equipo de trabajadoras y trabajadores de IRNEURO, con el mayor grado de calidad humana y técnica, supone un pilar fundamental para el establecimiento del vínculo con la persona usuaria y el correcto desarrollo de los objetivos planificados para ella.
Interdisciplinariedad.
La cohesión profesional entre las distintas especialidades de intervención clínica y social permite fortalecer las actuaciones desde todas las áreas de intervención en la neurorrehabilitación, para conseguir los objetivos personalizados.