Las incontinencias tanto urinarias como fecales son muy frecuentes tras un daño cerebral adquirido o durante una enfermedad degenerativa, ya sea consecuencia directa de esta (vejiga neurógena o intestino neurógeno) como derivados de otros momentos vitales que coinciden con el hecho del daño cerebral.
Somos conscientes de que son patologías “invisibles” en el área de la Neurología, ya que muchas veces se da por hecho que estas patologías conllevan disfunciones del suelo pélvico, se priorizan otros tratamientos, se desconoce de este tipo de intervenciones o nos da vergüenza hablar de estos temas. Sin embargo, creemos que es importante ofrecer información acerca de esta esfera tan importante para la calidad de vida de los pacientes y de sus familiares.
En primer lugar, hay que aclarar que la rehabilitación de las disfunciones de suelo pélvico está dirigida tanto a hombres como a mujeres y que no solo se centra en las incontinencias previamente comentadas sino también en la esfera sexual. Cualquier persona es susceptible de sufrir estas disfunciones, pero en el caso de la neurología hay más vulnerabilidad debido a la patología subyacente.
Las principales disfunciones a las que nos podemos enfrentar son:
• Neurología: vejiga neurógena, intestino neurógeno.
• Incontinencias: urinarias, fecales, de gases
• Estreñimiento
• Dolor y de sensibilidad
• Esfera sexual: disfunción eréctil, vaginismo, anorgasmia
• Propias de la mujer: embarazos, partos, cesáreas, prolapsos
• Propios del hombre: derivados de la intervención prostática
Por último, nos gustaría animaros a de derribar los tabúes y buscar soluciones a estos problemas ya que hay profesionales especializados en esta área que pueden ayudarnos. Por lo que si tu familiar ha sido ya diagnosticado por un médico, utiliza medidas de contención (compresas, pañales), se hace pis al reírse o toser, cuando está fuera de casa piensa todo el rato en ir al servicio, planifica sus salidas pensando en el servicio o no sale por si tuviera una pérdida en público, se levanta por la noche varias veces o tiene problemas en la esfera sexual; te aconsejamos que no lo dejes pasar y comiences tratamiento.
Acude a un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico que primero realizará una valoración y tras fijar los objetivos en común comenzareis el tratamiento. De esta manera, integrándose junto con el resto del equipo rehabilitador, trataremos de mejorar vuestra calidad de vida.